frases Llegadas y Salidas
RSS
Durante mis largas horas de transbordo, invierto el tiempo imaginando la vida de los demás.

Aprendizaje completo de vuelo con VOR - IFR - mrmister001


Me encanta lo didáctico que es este hombre. Gracias a él he aprendido a volar.

Dos azafatas de Air Europa atienden a un pasajero indispuesto y actúan como intérpretes en un vuelo de Air Berlin

14.Ago.2012

Hoy hemos podido conocer una situación acontecida en la jornada de ayer que representa una buena prueba del papel de la importancia del papel de las azafatas en la aviación comercial. Durante un vuelo Málaga-Palma de Mallorca de la aerolínea de vuelos baratos Air Berlin, un viajero sufrió un repentino desvanecimiento que alarmó al sobrecargo de la compañía y lo llevó a tratar de localizar algún médico entre el pasaje.
No obstante, mientras se intentaba localizar al facultativo, dos azafatas de la compañía española Air Europa, que viajaban en tránsito en aquel vuelo, acudieron raudas a atender al pasajero indispuesto y a prestarle los correspondientes primeros auxilios. Una vez que se pudo localizar a una doctora de nacionalidad alemana, las dos azafatas de Air Europa actuaron como intérpretes, al no hablar español ni la doctora ni las propias azafatas de Air Berlin, aunque se tratase de un vuelo doméstico en territorio español.
Gracias a la inestimable ayuda de las proactivas azafatas de Air Europa, el pasajero del vuelo low cost de Air Berlin pudo comenzar a recuperarse y fue trasladado a las dependencias médicas del aeropuerto de Son Sant Joan de Palma de Mallorca tras el aterrizaje. Al parecer, el problema de salud del pasajero estaba relacionado con la ingesta excesiva de tranquilizantes pero, por suerte, todo finalizó felizmente.
No podemos dejar de mencionar que el propio Vicepresidente de Air Berlín para España y Portugal, Álvaro Middelmann, ha transmitido su agradecimiento a las dos azafatas de Air Europa, en nombre de la compañía de vuelos low cost alemana.
Vaya desde aquí nuestro reconocimiento a la actitud tan humanitaria como profesional con que se desempeñaron las azafatas de Air Europa a bordo del mencionado vuelo barato de la compañía Air Berlin.

Air Plus Ultra


Una nueva aerolínea con aspiraciones trasatlánticas está a punto de nacer, su base de operaciones será el aeropuerto de Madrid Barajas, desde donde conectará con ciudades como La Habana. El objetivo de la aerolínea no es otro que cubrir el hueco dejado por las extintas Air Madrid y Air Comet, acaparando su cuota de mercado.
Como informan nuestros compañeros de Preferente.com, siempre al día en noticias de turismo, la nueva aerolínea, fundada por el ex directivo de Air Madrid Julio Martínez, esperaba despegar a lo largo del último año. Sin embargo se tuvo que retrasar, con lo que ahora pretenden realizar la presentación oficial en la próxima edición de Fitur.
El objetivo de la empresa es conectar Madrid con ciudades Latinoamericanas como son La Habana, en Cuba, u otros importantes destinos que irán confirmando conforme la fecha de inicio de las operaciones se vaya aproximando.
En un principio, la compañía entrará en el mercado con cuatro o cinco (aún lo han de confirmar)Airbus A340-300.

La duda es, ¿os inspira seguridad que la cabeza visible provenga de Air Madrid?

Lo claro es que esperamos que una nueva empresa en el sector implique vuelos baratos en ofertaque permitan viajar con tarifas más económicas.

Hispania Airways cancela todos sus vuelos


Hispania Airways ha hecho público a través de un comunicado oficial que cancela todos sus vuelos, que devolverá el importe a todos los que tuvieran algún billete comprado e invita a los afectados a buscar vuelos en otras compañías:
"Por la presente, Hispania Airways manifiesta que ante la resolución unilateral del contrato por parte de la entidad encargada de la emisión de los billetes, la mercantil Vista Travel, sentimos comunicarles de la imposibilidad material de emitir billetes y reubicar al pasaje. Rogamos procedan a la adquisición de su billete a título particular en otra compañía y remitan copia del mismo para el rembolso económico por de Hispania Airways, salvo aquellos billetes que puedan ser rembolsados en el plazo legal al efecto por la entidad emisora del billete, Vista Travel".
Quince días después del primer vuelo de Hispania Airways, la compañía, que lamenta lo ocurrido, añade en su comunicado que "se va a proceder a la venta de la compañía a un grupo inversor americano para poder continuar nuestra actividad en nuestro domicilio y seguir atendiendo fielmente a nuestros clientes".

Hispania Airways, una nueva aerolínea española despegará de Granada


Así lo ha anunciado el presidente de la compañía, Juan Luis Araque, al presentar la nueva empresa que también conectará Granada con Londres, París, Barcelona y Madrid. En principio todas serán operadas con dos frecuencias semanales salvo la capital española con la que tendrá cuatro enlaces. En una segunda etapa, prevé volar a Tenerife y Gran Canaria, en España, y a Lisboa y Marrakech, una vez consolidadas sus primeras rutas.
La aerolínea, que cuenta con el respaldo institucional de la Diputación y el Ayuntamiento de Granada, operará con dos aviones de última generación A320, con capacidad para 180 pasajeros, todas las plazas en clase turista, aunque “no es una compañía de bajo coste ni en precio ni en operaciones", según han aclarado sus portavoces. La empresa cuenta además con la posibilidad de ampliar la flota con aviones de mayor tamaño y poder ofrecer destinos de largo recorrido.
Su primer vuelo fue el 6 diciembre de 2.012 a Roma
El Patronato Provincial de Turismo de Granada colaborará con la aerolínea con actos promocionales conjuntos en las cinco ciudades con las que inicialmente conectará el Aeropuerto Federico García Lorca.
Así lo ha señalado el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, que ha mostrado su satisfacción porque la compañía haya apostado por Granada para establecer su centro de operaciones, dado el potencial turístico de la provincia y el nicho de mercado existente para las aerolíneas. "Es la primera compañía aérea, desde la creación del aeropuerto en 1972, que ha creído plenamente en Granada para establecer su base y traer viajeros desde ciudades españolas y extranjeras", ha dicho.
Sebastián Pérez ha valorado "la valentía" de la empresa por empezar a operar en plena crisis. También ha destacado que la compañía "generará de manera directa en la provincia entre 80 y 100 puestos de trabajo". Agrega que Hispania Airways ha confiado en touroperadores granadinos para la comercialización de sus billetes de avión y paquetes turísticos.
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, que también ha asistido en el acto de presentación este lunes, ha ofrecido el apoyo institucional del Ayuntamiento "prestando información a través de sus redes, oficinas de turismo y el Convention Bureau".
No habrá subvenciones
Tanto el presidente de la Diputación como el alcalde de Granada han dejado claro durante sus intervenciones que "no habrá ningún tipo de subvención hacia Hispania Airways", pero sí apoyo para la promoción de sus vuelos en las ciudades de origen a través del Patronato Provincial de Turismo.


Don Miguel de Unamuno, así se decidió bautizar a este A340-600 de Iberia. Pobre hombre que cada vez que bautizan algún medio de transporte con su nombre este acaba malamente.Todos los que seáis aerofóbicos ya sabréis la historia del A340-642 que se salió de la pista al aterrizar en Quito.Con suerte de que no hubo muertes, pero el avión EC-JOH 'Miguel de Unamuno' nuevecito quedó inservible (sólo se salvaron dos motores y piezas sueltas) y desmantelado por completo. El otro accidente, este si con resultado trágico,fue el descarrilamiento del tren intercity 'Miguel de Unamuno' por exceso de velocidad en la estación de Uharte-Arakil (Navarra).

No se quejen nunca del piloto al aterrizar.

Al piloto también le gusta aterrizar placidamente sobre la pista, pero no siempre es posible. A veces el viento hace que sea complicada la tarea de tomar tierra.

Pues bien, este video de un A319 de Air Canada en el Aeropuerto Internacional de Montréal-Trudeau (YUL/CYUL), en Canada, nos permite apreciar un aterrizaje que roza la perfección. Si bien se trata de una única maniobra contínua y con suaves transiciones, podemos distinguir en su realización tres técnicas básicas que ayudan a cualquier piloto en estos casos.
  • En la parte inicial de la secuencia, durante la aproximación final, el piloto establece una corrección de deriva, manteniendo planos nivelados y apuntando el morro del avión hacia el viento (guiñada) para compensar la fuerza que tiende a empujarle a sotavento del eje de pista. El piloto aplica esta técnica, llamada crabbing ó crab angle, durante la última parte del descenso, aproximadamente hasta el segundo 00:30…
  • Para evitar superar la carga lateral máxima en el contacto de los neumáticos con la pista, justo antes de la recogida (flare) el piloto corrige el ángulo de crab para alinear el avión con el eje de la pista, pero manteniendo más bajo el plano que está al viento para seguir contrarestando su efecto y evitar que su fuerza levante el ala de ese lado (coloquialmente, evitar que “se le meta el aire en el sobaco…“). Esta técnica se conoce como sideslip (resbale).
  • Finalmente, el aterrizaje se completa con una toma de tres puntos. De forma totalmente voluntaria, el piloto hace contacto primero con la pata del tren principal más próxima al viento, seguidamente con la otra pata del tren principal, y finalmente, con la rueda de morro. Esto hace que el propio viento colabore en un mejor apoyo del avión y por tanto en un mejor control direccional.
En resumen, un ejemplo perfecto de que un viento complicado pero dentro de los límites operacionales, no debe complicarnos el aterrizaje… pero sí puede darnos unas imágenes espectaculares !!
                   Aterrizaje con viento cruzado.

¿Cuanto combustible se pone para un vuelo?

Hay muchas variables dependiendo del tipo de vuelo, si es ETOPS, dependiendo de manuales de operaciones y "company policies", puntos de no retorno etc.

Básicamente, y de cabeza, (si me equivoco ,por favor que alguien corrija) los requerimientos LEGALES son:


El combustible que llevarás para un sector A - B será:


Trip fuel: el combustible que se utiliza para ir de A - B en condiciones normales, al peso y niveles de vuelo estimados y con las condiciones de viento que se esperan en ese momento.

Contingency fuel: un variable entre 3% y 5% del trip fuel dependiendo de la compañía y de algunas circunstancias más (el Concorde tenía una dispensación especial) para compensar por niveles de vuelo no disponibles, vientos reales desfavorables, esperas, retrasos...

Alternate fuel: incluye tu frustrada, ascenso, crucero, descenso, aproximación y aterrizaje desde B a tu alternativo C

Final fuel: 30 minutos (en jets) de esperas a 1500' sobre C

Trip + Contingency (5%) + Alternate + Final = Minimum T/O fuel.

Luego se suele añadir Taxi fuel para rodar hasta la cabecera y uso de APU y el extra del comandante.


Por otro lado, añadir que cuando las condiciones meteorológicas en A, B o C son malas, se utilizan más reglas que me extendería mucho en explicar aquí, pero incluyen y no se limitan a: take off alternate, island hold (isolated airports), two alternate requirements (destination below minimums), point of no return, etc.

Saludos! Eddie.

Radar para localizar el estado de tu vuelo.

Hasta ahora, sólo teníamos disponible seguir un vuelo en la zona aérea norteamericana mediante páginas como http://www.flightaware.com/. Pues bien, ya tenemos disponible en Europa una web que nos permite lo mismo, hacer un seguimiento completo del vuelo en el que stemos interesados.
http://www.radarvirtuel.com/index-es.html

Hay otra que me gusta mucho mas que es: http://www.flightradar24.com y que incluso tiene una versión en el  Play de android gratuita, pero solo nos muestra el código del vuelo y la trayectoria que ha seguido desde su despegue. La versión de pago es tan completa como la web. Asi que es mejor usar el navegador del móvil  en vez de usar la aplicación gratuita.

Que la disfrutéis.