¿Cuanto combustible se pone para un vuelo?
Básicamente, y de cabeza, (si me equivoco ,por favor que alguien corrija) los requerimientos LEGALES son:
El combustible que llevarás para un sector A - B será:
Trip fuel: el combustible que se utiliza para ir de A - B en condiciones normales, al peso y niveles de vuelo estimados y con las condiciones de viento que se esperan en ese momento.
Contingency fuel: un variable entre 3% y 5% del trip fuel dependiendo de la compañía y de algunas circunstancias más (el Concorde tenía una dispensación especial) para compensar por niveles de vuelo no disponibles, vientos reales desfavorables, esperas, retrasos...
Alternate fuel: incluye tu frustrada, ascenso, crucero, descenso, aproximación y aterrizaje desde B a tu alternativo C
Final fuel: 30 minutos (en jets) de esperas a 1500' sobre C
Trip + Contingency (5%) + Alternate + Final = Minimum T/O fuel.
Luego se suele añadir Taxi fuel para rodar hasta la cabecera y uso de APU y el extra del comandante.
Por otro lado, añadir que cuando las condiciones meteorológicas en A, B o C son malas, se utilizan más reglas que me extendería mucho en explicar aquí, pero incluyen y no se limitan a: take off alternate, island hold (isolated airports), two alternate requirements (destination below minimums), point of no return, etc.
Saludos! Eddie.
Radar para localizar el estado de tu vuelo.
http://www.radarvirtuel.com/index-es.html
Hay otra que me gusta mucho mas que es: http://www.flightradar24.com y que incluso tiene una versión en el Play de android gratuita, pero solo nos muestra el código del vuelo y la trayectoria que ha seguido desde su despegue. La versión de pago es tan completa como la web. Asi que es mejor usar el navegador del móvil en vez de usar la aplicación gratuita.
Que la disfrutéis.
Comunicado de la plataforma de Air Comet
Tengo el placer de comunicarme en nombre de las personas que componemos la recién creada plataforma de afectados por Air Comet.
Somos un grupo de gente afectada por problemas de overbooking con la compañía aérea Air Comet.
Nuestra intención es enviar este comunicado a la opinión pública para solicitar su apoyo ya que después de haber sido afectados por overbooking.
Air Comet no nos abona y nos da largas acerca del pago de las correspondientes indemnizaciones que les obliga la comunidad europea, después de habernos quedado en tierra horas, días y hasta inclusive en algunos casos mas tiempo sin poder volar hacia nuestros destinos.
Air Comet nos dio unos cupones que debieran haber sido cobrados ya, pero Air comet no responde a nuestras peticiones de cobro y lo mas grave es que estos cupones caducan al año de haberlos emitido.
Creemos además que las compañías aéreas que efectúan estas prácticas deben de ser ejemplarmente sancionadas para que estos hechos no se vuelvan a repetir.
Aquellas personas que deseen colaborar pueden hacerlo a través del envío de un correo electrónico a Air Comet, Aena y el Ministerio de fomento.
Pueden encontrar más información en nuestra Web:
http://www.aircomet.es.tl/Cart.....erta.htm
Por ultimo desearíamos que todas aquellas personas que ha están en la misma situación se pongan en contacto con nosotros a través del correo electrónico:
afectados.aircomet @ gmail.com
Para así juntos tratar de cobrar y evitar que estas situaciones se repitan.
Gracias por su atención y apoyo.
Plataforma de afectados de Air Comet
Air Comet
¿Qué vuelos se han fletado para trasladar a los afectados?
El Ministerio de Fomento ha organizado la salida de cuatro vuelos que empezarán a operar a partir de hoy miércoles 23 de diciembre por la compañía Pullmantur en código con Iberia. Los dos primeros tienen prevista la salida para las 20,00 y las 23,55 y volarán con destino a Buenos Aires y Lima, respectivamente, con una capacidad para 500 personas cada uno de ellos.
Los vuelos fletados son:
- 23/12/09, 20:00 h, con destino Buenos Aires.
- 23/12/09, 23:55 h, con destino Lima.
- 24/12/09, 01:00 h, con destino Bogotá.
- 25/12/09, 10:00h, con destino Quito.
- 26/12/09, 10.00h, con destino Lima.
Fomento seguirá fletando otros vuelos complementarios hasta el día 26 en función de esa situación de necesidad de los pasajeros. Los pasajeros con destino a La Habana serán acoplados en rutas regulares de diferentes compañías. Los vuelos de retorno incluirían todos los tramos hasta su destino final, siempre que estos tramos fueran a ser operados con un cupón de vuelo de Air Comet.
¿Qué hacer para volar?
Para solicitar una plaza hay que llamar al 902 33 39 03 o al y al 00 34 954 58 97 17 desde fuera de España. Además, el ministerio ha habilitado tres números de teléfono de información: 91-597 83 21, 915 975 075 y 915 977 231
¿Quién puede volar?
Fomento asignará las plazas en función de las plazas disponibles a:
- Pasajeros que, teniendo un billete cerrado de Air Comet hasta las 24.00 del 26 de diciembre de 2009 realicen, entre España y los países latinoamericanos, viajes de regreso por haber efectuado ya su desplazamiento internacional de ida.
- Pasajeros en situación de urgente necesidad, lo que se analizará "caso a caso", según la secretaria de Transportes, Concepción Gutiérrez.
- Cualquier otro pasajero de Air Comet con reserva confirmada de vuelos entre España y los países latinoamericanos posterior al 26 de diciembre con viajes de regreso por haber efectuado ya su desplazamiento internacional de ida, siempre que acepten realizar su transporte antes de las 24 horas del día 26 de diciembre y se considere conveniente por razones de viabilidad del operativo proceder a su traslado.
¿Y qué pasa con el resto?
Los viajeros con billetes de Air Comet que no vayan en estos vuelos tendrá que batallar con reclamaciones a la aerolínea, ya que se trata de "contratos privados", según Fomento. El Ministerio recibirá las reclamaciones en la oficina que Aviación Civil ha habilitado en el 46 de la calle de Ribera del Loira, donde todos los usuarios puedan recabar información y presentar las reclamaciones pertinentes, que además cuenta con la asistencia jurídica de las organizaciones de consumidores.
Air Comet volaba a La Habana, Quito, Guayaquil, Lima, Bolivia y Buenos Aires y muchos afectados son inmigrantes, como ocurrió en el fiasco de Air Madrid, en diciembre de 2006. Entonces, fue Aviación Civil quien suspendió la actividad de la aerolínea al detectar problemas de seguridad, mientras que Air Comet ha quebrado por razones económicas.
MAIQUETÍA SIMÓN BOLÍVAR - VENEZUELA
Al percatarme del robo corrí con todos éstos pensamientos a buscar un Guardia Nacional que no encontré en todo el pasillo y que agradeceré y contaré lo bien que me atendieron después. También corrí a encontrar alguna autoridad afuera del pasillo internacional y en la calle, pero no encontré ninguno y ya seguro habían pasado los minutos suficientes para que los ladrones salieran del área del Aeropuerto. Tuve la suerte de haber sacado el pasaporte del maletín y tenerlo arriba en pasaje de mano, junto a algo de dinero que también saqué del maletín para el bolsillo, por lo que pude viajar.
Dentro de unos sentimientos indescriptibles de dolor, mal rato, impotencia ante la inseguridad organizacional, pregunté donde rellenar la denuncia y me respondieron amablemente, efectivos de la guardia, que tenía que esperar hasta las 5 a.m., poco tiempo antes de la salida de mi vuelo, cuando llegaría el efectivo que toma las denuncias de robo en el Aeropuerto, en el salón de la Guardia Nacional en el pasillo a la derecha de la entrada internacional.
Un empleado del Aeropuerto me dijo que se repiten a diario con el mismo modus operandi. Al no encontrar en varios minutos a ningún efectivo de seguridad y al no poder poner la denuncia de inmediato, me enfrenté a la catástrofe que significa esto antes de un viaje. Pensé en los cientos de viajeros que casi a diario como yo, viven un mal rato así. Pude por fin motivar al funcionario para tomar rápido mi denuncia a las 5 am en punto, y así tuve una positiva experiencia del oficial Camejo, un efectivo joven, atento, eficiente, comprensivo, con conocimiento y quien además calmaba mi angustia, entre lo ocurrido y la cercanía de la salida de mi vuelo, acompañándome para adelantarme en la cola de chequeo de la guardia. Me explicó que se pediría el vídeo para tratar de lograr la identificación y que lo iba a agilizar, como una labor de patria para evitar continúen estos robos. Señor Comandante del Aeropuerto y de la Guardia, felicite a Cedeño por la labor cumplida Teléfono 0414-517.3656 y al Capitán Jonathan Rosales Teléfono 0424-375.4267, su superior, que aunque no pude hablar con él, por no encontrarse, entiendo esta dando el apoyo a su equipo y a Cedeño en el caso.
Quiero el peso de todo el gobierno con toda la logística del Estado para que lo que me ocurrió, no le pase a nadie más. Pido todo el peso de los cuerpos de seguridad del Estado, Comandante de la Guardia, Director del Aeropuerto, Ministros del Gobierno, Presidente de la República, y si es necesario al mismísimo Dios Cristiano, que es Todopoderoso para que hagan justicia sobre el ladrón y para que no más jóvenes, viejos, mujeres, hombres, ejecutivos, estudiantes y turistas pierdan su viaje o pasen por un trauma como está ocurriendo casi a diario en los pasillos del Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Ya que estoy seguro es un problema que tiene solución y que el Ejecutivo tomará todas las medidas necesarias y que mi caso será para el beneficio de tantos usuarios inocentes del Aeropuerto.
Que Dios le ampare y que disfrute de los embutidos que llevaba dentro del objeto sustraído.
Un Antonio Pérez López cualquiera.
AMSTERDAM
Los hay más grandes, más pequeños, más sofisticados, con un diseño arquitectónico excepcional o más lujosos. Pero como buen producto holandés, es tremendamente práctico, tanto para el que va a Ámsterdam o a cualquier otra ciudad de Holanda o del Benelux como para quien lo utiliza en tránsito, de paso a otro destino. Y cada vez que vuelvo hay novedades que lo hacen aun mejor, como por ejemplo las máquinas para conseguir tarjeta de embarque de cualquer compañía, si se llega en tránsito y no se cuenta con una.
Siguen existiendo los mostradores tradicionales por si acaso, pero de esta forma no hay que esperar a que se abra el vuelo, ni tener que buscar desesperadamente para ponerse en una cola que puede ser infinita en momentos con mucho tráfico, precisamente cuando se llega agotado y con los reflejos bajo mínimos después de un vuelo de catorce horas. Yo las hubiera agradecido hace poco en Johannesburgo, donde al llegar de Zambia sin tarjeta de embarque para mi vuelo de Iberia a Madrid tuve que esperar tres horas para conseguirla, pasar varios controles de seguridad y naturalmente esperar y esperar que me tocara el turno...
Tampoco me hubiese venido mal el servicio de consigna que tienen en los diferentes Lounge o salas de espera de Schiphol, ya que como no facturo, tuve que quedarme todo el tiempo arrastrando la maleta y la bolsa que llevaba conmigo. Tampoco tenían en el mayor intercambiador aéreo de Africa esos carritos tan cómodos que deberían de estar en todo gran aeropuerto que se precie pero que no es siempre el caso.
Otra novedad que he encontrado esta vez en el de Ámsterdam, son las zonas de descanso y trabajo en el piso superior de cualquiera de los cuatro lounge. Se han instalado sillones y tumbonas especialmente cómodas para el que quiera relajarse además de un área wifi con muchas facilidades para los que prefieran trabajar tranquilos, sin las distracciones de las zonas más concurridas.
Quien se dirija a un destino no Schengen y tenga que pasar los trámites de frontera, se encontrará al otro lado con aún más sorpresas, como una sucursal del Rijksmuseum en el Holland Boulevard entre la zona E y F, donde traen cuadros importantes como los de Rembrandt, que se han podido ver hasta hace unos días. Para más información sobre su programación consultar en http://www.rijksmuseum.nl/.
Sucursal del Rijks Museum en Schiphol.
Entre las últimas novedades en esa zona más allá del control de policía destaca el Xpress Spa (hay otros centros de belleza y relajación en el aeropuerto, pero este es de verdadero lujo). También en esa misma zona hay dos hoteles, un Mercure con 32 habitaciones, además de un innovador Yotel, más barato y divertido (por cierto, para los que prefieran utilizar un hotel en la zona del aeropuerto y no en el centro de Ámsterdam, recomendaría el Citizen M).
Si viaja con niños, hay zonas especialmente dedicadas a ellos como la que existe entre la zona E y la F, que son muy atractivas. Aunque lo más espectacular y novedoso es el BabyCare Lounge by Nutricia, donde los padres pueden bañar y ocuparse de sus bebés en un ambiente exclusivo. Más información: www.vliegenmetkinderen.nl.
A mí no me atrae el juego pero para los que les pueda divertir probar suerte existe un casino (Holland Casino) en ese mismo sector del aeropuerto. En lo que respecta a las Salas VIP, hay una docena que no sólo son accesibles a los viajeros que viajen en esas compañías, sino a otros muchos pasajeros provistos de las tarjetas adecuadas. Con la disculpa de la apertura de la cuarta que abre KLM en Schiphol, a lo mejor vuelvo otra vez pronto para analizar las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, porque a simple vista todas parecen maravillosas, aunque esta nueva Crown Lounge de KLM puede batir todas las marcas en lo que respecta a salas de este tipo.
Desde principios del 2008, sin embargo, las noticias no son tan buenas para los fumadores. Adiós a los bares, restaurantes y cafés donde se autorizaba el humo. Ahora solo se puede fumar en tres sitios bastante escondidos, por lo que el mismo aeropuerto ha publicado un planito para encontrarlos. Lo mejor es dirigirse a un punto de información ya que no hay señalización.
Si las ventajas para el pasajero en tránsito son grandes, no son menos para los que Holanda es su destino final. Da igual si se llega con antelación o con cierto retraso, hay un tren a cualquier parte de Holanda cada cuarto de hora e incluso algunos servicios de alta velocidad a Bruselas y Paris por si acaso falla algo y hay que cambiar de planes. Los billetes se pueden comprar en maquinas pero también en ventanillas y hay tantas que no suele haber colas.
Y si hay que quedar con alguien , el punto de encuentro perfecto es CODA una escultura de Dennis Adams en rojo y blanco muy cerca de donde salen los trenes. Schiphol es mi aeropuerto favorito por todas esas razones que he contado pero también porque en cualquier momento te permite abandonarlo, irte a una ciudad como Amsterdam durante dos o tres horas y volver más tarde sin ningún estrés.
¿Cuál es el tuyo?
Javier Mazorra.
Atascado en el Memphis Airport
Si, para ir junto con Eye Candy Urevbu, su oídos necesitan un tratamiento, tomar un paseo por la Terminal B al Café del Ritmo & Bar. Ubicado justo al otro lado del pasillo de la puerta 36, la sala hospeda al cantante Marcus Scott los Lunes, Jueves y Viernes. Después de un vuelo cancelado me dejaron sola durante otras cinco horas recientemente, Scott ayudó a tranquilizar mi espíritu con las portadas de las canciones de Ray Charles, Marvin Gaye, Stevie Wonder y Al Green.
A Stranger's Lullabye
So it's not surprising that some of my most memorable moments are from airports. Like the one of the lullabye.
On my way back to Chennai from Hong Kong, I have a long, middle-of-the night stopover at the Colombo (Sri Lanka) airport. I get off the plane groggy, longing to get some sleep. I find some floor space in an out-of-the way spot at the airport, stretch out, and try to sleep. Not so easy, what with a very hard floor, boarding announcements, and noisy transit passengers all around me. To make matters worse, just a few minutes after I lie down, a mom with her toddler plops down right next to me. The toddler is bouncing off the walls, and mom is trying to get her to settle down. I groan. With all the empty space in this huge airport, they had to sit right next to ME?? There goes my chance at some sleep...
I listen as mom tries everything in her bag of tricks to get the little girl to settle down. Finally, she pulls her onto her lap, puts her arms around her, and softly begins to sing to her. I don't recognize the language--sounds vaguely Italian, perhaps?--but the soft, soothing tone makes me think it's a lullabye. Within minutes, I'm sound asleep.
When I wake up an hour later, the toddler is still bouncing off the walls. Me, I've had a nice nap, with the help of a stranger's lullabye.
Basia.
SINGAPORE - KL - KANSAI INTERNATIONAL AIRPORT
The first leg of my malaysian airlines flight, which was from Singapore to KL, was pretty scary. The back panel of the exit sign fell off onto the ground when we took off, and everything felt so shaky, I thought the plane was going to fall apart... The only consolation I could give myself was that this is probably the last airline the terrorists would think of using to crash into something they didn't like...
En Sevilla
En Sevilla, estaba esperando a un amigo americano, Ron, que llegaría de Londres- Stanteed. Siempre intento llegar varios minutos antes, por si el avión se adelanta, lo que es poco frecuente, pero a veces ocurre. Créanme que es una triste sensación la que me invade de la cabeza a los pies cuando llego a un aeropuerto y no encuentro una cara amiga o no sé a dónde dirigirme para coger el metro o el autobús. Es una sentimiento de desamparo que no se lo deseo a nadie. La última vez que me ocurrió fué en Manila, pero eso es leña para otra candela. Como decía, no se lo deseo a nadie, por eso no lo hago.
Cuando llegué, en la pantalla ya anunciaba el "LANDED", así que supuse que estaría esperando el equipaje. Calculé unos minutos más para la descarga en el trenecito, y la carga en las cintas. Imaginé el momento en el que la cinta comenzaría a circular y aún así no salía. Empecé a flagelarme y a entonar el mea culpa, por haber llegado tarde. Seguramente el pobre se agobió y cogió un taxi. Flash, Flash, "por no ser precavido ni útil a tus amistades; no se puede contar contigo para nada", me mortificaba. Como mi amigo no salía, decidí dar una vuelta por la terminal. Entre el hormigueo de gente, lo único que me llamó la atención fue un rocker por la salida de recogida de equipajes. Sí, señores un rocker. Esto no tendría la más mínima importancia, de no ser que el último que vi fue en el año 88. Salí del edificio y de repente, encontré un hombre mayor sentado en la esquina de un banco, con las piernas cruzadas y ataviado al más puro estilo americano: gorra de béisbol, chandal y zapatillas Nike. Era él, tal y como lo había dejado unos días antes en la planta de arriba del aeropuerto.
Por fin, sentí el mismo alivio que se tiene cuando te estás quemando los pies en la arena de la playa y consigues llegar a la orilla.
Su vuelo había llegado con mucha antelación, típico de Ryanair, "si estamos todos arrancamos el autobús con alas".
"I thought you have taken a taxi".
"Too expensive if you aren´t in a hurry!"
Siempre fieles a su estilo.